La Futura es una tipografía diseñada en 1927 y todavía se considera una fuente moderna que transmite progreso. La vemos en todas partes: en coches, en muebles y hasta en la luna. La Futura se usó en la placa que quedó en la luna en la misión Apolo 11.
Datos curiosos
> Es una sans serif geométrica diseñada por el alemán Paul Renner en 1927.
> Se la considera una fuente progresiva que representaba el vanguardismo europeo.
> A pesar de ser la tipografía más representativa de la Bauhaus, la Futura no fue diseñada por la famosa escuela.
> Fue utilizada en la placa dejada en la luna por la misión Apolo 11 en 1969.
> La Futura sigue siendo una de los tipos de letra más importantes utilizados hoy en día.
> Fue comercializada como “die Schrift unserer Zeit”, o en español, “la fuente de nuestro tiempo” por la fundición Bauer.
Orígenes
Para diseñar la tipo, Paul Renner se basó en el estilo de diseño geométrico de Bauhaus que tuvo su auge entre 1919 y 1933. La ideología Bauhaus se basaba en la geometría simple, moderna y funcional. La función sobre la forma dio como resultado un tipo de letra que no incluye elementos ornamentales innecesarios. Las letras minúsculas como la ‘a’ son la excepción en la anchura. Los ascendentes y descendientes en las letras minúsculas son más altos que las mayúsculas. Esto hace que la fuente se vea elegante y se diferencie de otras fuentes geométricas. Esto también significa que en un párrafo, la fuente necesita más interlineado.

Difusión
La Futura forma parte de un grupo de fuentes que funcionan bien en el cuerpo del texto o en display. Podemos ver la Futura en anuncios y logotipos, como Ikea (antes de su rediseño de marca en 2010), Absolut Vodka, Domino’s Pizza, Nike y Volkswagen. En películas, se ha utilizado en V de Vendetta, American Beauty, 2001: Odisea del espacio, Gravity y en muchas más.
Conclusión
Después de más de 90 años, la Futura sigue siendo una de las fuentes favoritas de diseñadores y publicistas. Se trata de una tipografía atemporal, concisa, versátil y práctica.