Características
La Baskerville es una tipografía romana, con contraste entre trazos finos y anchos y serifas afiladas. Los trazos curvos son redondeados, especialmente en las cajas bajas (minúsculas).

Valores
> Alta legibilidad: ideal para cuerpo de texto
> Formas orgánicas: cierta irregularidad en los trazos que le confiere valores emocionales
> Elegancia: Formas equilibradas y elegantes
> Clasicismo y atemporalidad
> Aristocrática: Podríamos clasificarla como una tipografía aristocrática por su elegancia y equilibrio.
Historia
La Baskerville es una tipografía diseñada en el siglo XVIII por John Baskerville, un tipógrafo inglés de Birmingham dotado de una gran delicadeza, elegancia y claridad en el diseño de tipos y composición de páginas, o lo que hoy conocemos como diseño editorial.
John Baskerville fue el protipo de persona ilustrada. Contemporáneo de Voltaire y de Franklin, tenía un próspero negocio de lacado de muebles. La tipografía y la imprenta eran su hobby preferido. Entre 1757 y 1774 imprimió 53 obras que llamaron la atención por lo armonioso de su composición, por su novedoso tipo de letra y por la nitidez de la impresión. Una de las características distintivas de sus portadas eran los títulos en caja alta (mayúsculas), con letras ampliamente espaciadas. En 1763, la Universidad de Cambridge le encargó la que sería su obra más importante, una Biblia en folio.

#thetypes